Reunión de la Iniciativa Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) de América del Norte
NOVOTEL México,
Centro Histórico Callejón Flamencos #1,
esquina Av. 20 de Noviembre, CDMX
México
26 y 27 de febrero de 2025
Público
Este evento reunirá a representantes de los programas nacionales RETC, así como de otras agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, industria, academia y el público interesado en compartir información e ideas sobre la contaminación, la industria sostenible y el acceso a la información ambiental en América del Norte.
Los participantes tendrán la oportunidad de aprender y de dialogar con los representantes de los programas RETC sobre actividades y avances relativos a los contaminantes industriales a nivel nacional. La CCA proporcionará información sobre la Iniciativa del RETC de América del Norte, incluyendo una demostración del sitio web En balance en línea y sus herramientas que permitirán a los participantes explorar los usos actuales y potenciales de los datos del RETC para abordar preocupaciones sobre la contaminación industrial en la región. Asimismo, los participantes podrán compartir ideas relacionadas con el proyecto “Desafío de Prevención de la Contaminación Industrial”, centrado en la industria automotriz y su cadena de suministro, desarrollado en seguimiento a las recomendaciones del Plan de Acción para fomentar la comparabilidad de los RETC en América del Norte.
Se ha alcanzado la capacidad máxima de la sala de reunión (para asistencia presencial). Regístrese aquí para participar en línea.

Orden del día
Zona horaria: Tiempo del centro
9:00 am-9:20 am
1. Bienvenida y palabras introductorias
- Orlando Cabrera, titular de unidad, Calidad ambiental, CCA
- Ing. Sergio Z. Villaseñor, director general –Industria, Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
9:20 am-11:00 am
2. Puesta al día sobre los programas RETC nacionales
- Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes (National Pollutant Release Inventory, NPRI) de Canadá
Tristan Lecompte, oficial del programa ambiental, ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC)
[Descargar la presentación]
- Inventario de Emisiones Tóxicas (Toxics Release Inventory, TRI) de Estados Unidos
Alizabeth Olhasso, titular, división de análisis de datos y derecho a la Información (Data Analysis and Right-to-Know Branch), Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de Estados Unidos
[Descargar la presentación]
- Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) de México
Ernesto Navarro, director de Regulación Industrial y RETC, Semarnat
[Descargar la presentación]
11:00 am-11:15 am
Receso
11:15 am-12:30 pm
3. Puesta al día sobre la iniciativa RETC de América del Norte, con una demostración delsitio web, la base de datos y las herramientas de En balance en línea
- Orlando Cabrera, titular de unidad; y Danielle Vallée, líder de proyecto, Iniciativa RETC de América del Norte, CCA
[Descargar la presentación]
Las personas participantes adquirirán información sobre el trabajo en colaboración de alcance trinacional en curso dirigido a aumentar la comparabilidad de los datos RETC de América del Norte y otras actividades, como las mejoras en En balance en línea. También tendrán la oportunidad de explorar los datos sobre emisiones y transferencias declarados por miles de instalaciones de toda la región.
12:30 pm-2:00 pm
Almuerzo [cortesía de la CCA]
2:00 pm-3:30 pm
4. Los RETC y la prevención de la contaminación: ¿Cómo optimizar la presentación de informes sobre medidas para prevenir la contaminación de modo que la información resulte de mayor utilidad?
Se brindará a las personas participantes la oportunidad de aprender de representantes de la industria de fabricación de automóviles, gobiernos, ONG ambientalistas y otras personas con conocimientos especializados e intercambiar ideas con ellas.
- Proyecto Desafío de prevención de la contaminación, fase 1: presentación y resultados de la evaluación de los datos sobre prevención de la contaminación en el sector de fabricación de automóviles y su cadena de suministro en América del Norte
- Danielle Vallée y Elizabeth Campos, líderes de proyectos, CCA
[Descargar la presentación]
- Danielle Vallée y Elizabeth Campos, líderes de proyectos, CCA
- Prevención de la contaminación y economía circular en el sector automotriz
- Alejandro Sosa, director, Alianza Automotriz para la Sustentabilidad Ambiental (AASA)
[Descargar la presentación] - Pablo Fernández, General Motors – presidente del Grupo de trabajo de Economía circular, AASA
[Descargar la presentación]
- Alejandro Sosa, director, Alianza Automotriz para la Sustentabilidad Ambiental (AASA)
- Mejores prácticas para la minimización y la gestión de residuos industriales con el modelo Flujo de trabajo de toma de decisiones para los ODS
- Sarah Sajedi, directora de I&D; y Gary Vegh, toxicólogo sénior, ERA Environmental
[Descargar la presentación]
- Sarah Sajedi, directora de I&D; y Gary Vegh, toxicólogo sénior, ERA Environmental
3:30 pm-3:45 pm
Receso
3:45 pm-4:45 pm
Los RETC y la prevención de la contaminación: ¿Cómo optimizar la presentación deinformes sobre medidas para prevenir la contaminación de modo que la informaciónresulte de mayor utilidad? (continúa de la sesión 4).
(continúa de la sesión 4).
- Prevención de la contaminación: aplicaciones de los datos y herramientas gubernamentales
- El programa NPRI y la prevención de la contaminación – Tristan Lecompte, oficial del programa ambiental, ECCC
[Descargar la presentación]
- Aplicaciones de los datos del RETC en México – Saira Mendoza, subdirector de Información y Divulgación, SEMARNAT
[Descargar la presentación] - Demostración de la herramienta Rastreador de Sustancias Tóxicas (Toxics Tracker) Charlotte Snyder, división de análisis de datos y derecho a la Información, EPA
[Descargar la presentación]
- El programa NPRI y la prevención de la contaminación – Tristan Lecompte, oficial del programa ambiental, ECCC
- Usos y personas usuarias de los datos de prevención de la contaminación: perspectiva de ONG ambientalistas
- John Jackson, Great Lakes Ecoregion Network (Red de la Ecorregión de los Grandes Lagos)
[Descargar la presentación]
- John Jackson, Great Lakes Ecoregion Network (Red de la Ecorregión de los Grandes Lagos)
- Ideas para la fase 2 del Desafío de prevención de la contaminación
- Debate abierto destinado a intercambiar ideas y sugerencias con vistas a delinear la segunda etapa del Desafío de prevención de la contaminación, previsto para 2025.
4:45 pm-5:00 pm
Comentarios finales y cierre del día 1
Zona horaria: Tiempo del centro
9:00 am-10:30 am
5. ¿Qué pueden decirnos los datos de las transferencias fuera de sitio?
Breve resumen del día 1
- Orlando Cabrera y Danielle Vallée, CCA
¿Qué pueden decirnos los datos de las transferencias fuera de sitio?
- Datos sobre transferencias fuera de sitio en América del Norte: problemática, lagunas y deficiencias
- Análisis de los datos de transferencias y disposiciones fuera de sitio del NPRI
- Alicia Berthiaume, Científica física, Desarrollo del Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes (NPRI), ECCC
[Descargar la presentación]
- Alicia Berthiaume, Científica física, Desarrollo del Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes (NPRI), ECCC
- Transferencias fuera de sitio: esfuerzos para mejorar la calidad de los datos
- Velu Senthil, director, Calidad de datos, Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI)
[Descargar la presentación]
- Velu Senthil, director, Calidad de datos, Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI)
- Rastreo de transferencias transfronterizas a partir de datos RETC (colaboración con la Organización para la Cooperación y de Desarrollo Económico, OCDE)
10:30 am-10:45 am
Receso
10:45 am-12:00 pm
6. ¿De qué forma podrían utilizarse los datos de los RETC para abordar las preocupacionesen torno a la contaminación industrial y fomentar la sustentabilidad ambiental?
- Procesamiento de la información para elaborar el RETC – Jose Luis Flores Santiago, Integración de datos RETC, Semarnat
[Descargar la presentación]
Se invitará a las personas participantes a compartir sus experiencias, preguntas e ideas relativas a:
- El uso que hacen de los datos RETC y cómo optimizar la información para satisfacer mejor sus necesidades
- Sugerencias concretas sobre cómo puede la CCA atender las necesidades de las personas usuarias – por ejemplo, con análisis de datos, mejoras al sitio En balance en línea, o actividades de difusión, entre otras medidas.
12:00 pm-12:15 pm
Comentarios finales y cierre de la reunión
Haga clic aquí para descargar el programa completo de eventos públicos.
Contacto
Orlando Cabrera Rivera
Titular de Unidad, Calidad ambiental
(514) 350-4323