En balance Volumen 16

«
»

2 Análisis especial: transferencias fuera de sitio para disposición final en América del Norte, 2014-2018

2.4 Análisis de transferencias fuera de sitio para disposición final, 2014-2018

2.4.2 Transferencias para disposición final en América del Norte: principales contaminantes y sectores, 2014-2018

La figura 14 presenta un diagrama de Sankey de los contaminantes y sectores industriales con mayores volúmenes registrados en cuanto a transferencias fuera de sitio para disposición final en América del Norte, en 2018. Ambos, sectores y contaminantes, se muestran en orden descendente por volumen y categoría o práctica de disposición.

Figura 14. Transferencias para disposición final en América del Norte por sector, contaminante y categoría de disposición final, 2018

Esta figura revela que ese año, dos tercios del total de las transferencias fuera de sitio para eliminación correspondieron a diez sectores, entre los que figuran la industria básica del hierro y del acero, la extracción de petróleo y gas, la generación de energía eléctrica, el manejo de residuos y el tratamiento de aguas residuales.[53]

De manera similar, los diez principales contaminantes (o grupos de contaminantes) representaron 78% (más de 261 millones de kg) del total de las transferencias para disposición final ese año.

La información representada en el diagrama de Sankey se ilustra también en las figuras 15a y 15b, a continuación, que muestran cómo fluctuaron las transferencias para disposición final en la región entre 2014 y 2018, por sectores industriales y contaminantes con mayores volúmenes registrados.

Figura 15a. Transferencias para disposición final en América del Norte: principales sectores, 2014-2018

Figura 15b. Transferencias para disposición final en América del Norte: principales contaminantes, 2014-2018

Entre 2014 y 2018, 429 de los 538 contaminantes (o grupos de contaminantes) para los que las instalaciones de América del Norte presentaron registros a los RETC en general[54] fueron objeto de transferencias para eliminación o disposición final. El cuadro 15 revela que, de los tres países, las instalaciones en Estados Unidos registraron la mayor cantidad de contaminantes en las distintas categorías o prácticas de disposición, con excepción de disposición por aplicación en suelos (donde la mayor cantidad de sustancias registradas correspondió a las instalaciones canadienses).

Cuadro 15. Número de sustancias registradas por categoría de disposición final en América del Norte, 2014-2018

Nota: Se recuerda al lector que en el RETC de México no se registran datos correspondientes a transferencias para inyección subterránea, transferencias a rellenos sanitarios o embalses superficiales, y transferencias para aplicación en suelos; en tanto que el NPRI de Canadá carece de la categoría “Otro tipo de disposición final”. Al hacer interpretaciones de datos RETC de América del Norte es preciso tener en cuenta las diferencias entre los requisitos de registro nacionales.

Además de reflejar el perfil industrial de cada país, estos datos reflejan el hecho de que más sustancias están sujetas a registro en el TRI de Estados Unidos que en los otros dos programas. Como se mencionó en el capítulo 1, debido a las diferencias entre los tres programas RETC nacionales en cuanto a las sustancias sujetas a registro, solamente 70 de los más de 500 contaminantes registrados en toda la región son comunes a los tres países.

Los impactos de estas diferencias en los requisitos de registro se muestran en el cuadro 16, que presenta los datos correspondientes a 2018 de las transferencias para disposición final de contaminantes que son exclusivos de Canadá o de Estados Unidos (los países que dan cuenta de la mayoría de estas transferencias en la región).

Cuadro 16. Transferencias para disposición final de contaminantes exclusivos del TRI o NPRI, 2018

Nota: Se recuerda al lector que en el RETC de México no se registran datos correspondientes a transferencias para inyección subterránea, transferencias a rellenos sanitarios o embalses superficiales, y transferencias para aplicación en suelos; en tanto que el NPRI de Canadá carece de la categoría “Otro tipo de disposición final”. Al hacer interpretaciones de datos RETC de América del Norte es preciso tener en cuenta las diferencias entre los requisitos de registro nacionales.

El cuadro 16 también revela que en 2018 las instalaciones de Estados Unidos registraron cerca de 19 millones de kg en transferencias para disposición final de 132 sustancias que no están sujetas a registro en Canadá, con el bario (y compuestos) en primer lugar (87% del total), registrados en mayor proporción por las centrales eléctricas. Por su parte, las instalaciones canadienses registraron más de 13 millones de kg de 28 sustancias que no están sujetas a notificación en Estados Unidos (fósforo total en primer lugar, proveniente principalmente de instalaciones de tratamiento de aguas residuales).

Cabe señalar que durante este periodo se realizaron ciertos cambios en las listas de contaminantes del TRI estadounidense y del NPRI de Canadá, incluidos:

[53] Los sectores industriales examinados en este capítulo corresponden al nivel SCIAN-5, con excepción del sector SCIAN 562 “Manejo de residuos y servicios de remediación” (o simplemente sector de manejo de residuos), debido a las diferencias entre los tres países en los códigos SCIAN de cuatro y cinco dígitos utilizados para representar actividades específicas de instalaciones pertenecientes a dicho sector.

[54] Puesto que las instalaciones pueden declarar 0 kg de una sustancia, el número de sustancias a las que se hace referencia —y objeto de análisis— en este informe corresponde a aquellas registradas en cantidades de cuando menos 0.0001 kilogramos.

«
»

Comisión para la cooperación ambiental

Si desea más información, diríjase a: info@cec.org