En balance Volumen 16

«
»

1 Panorama general de las emisiones y transferencias en América del Norte, 2014-2018

1.3 Sectores industriales y contaminantes con mayores volúmenes registrados

La figura 6 muestra los quince sectores industriales que registraron las mayores proporciones de emisiones y transferencias entre 2014 y 2018: en conjunto, dieron cuenta de aproximadamente 80% del total cada año.[4] Se observa que el sector de la minería metálica destaca entre todos los demás, con entre 35 y 50 por ciento del total de América del Norte para el periodo analizado. Las emisiones y transferencias registradas por la mayoría de estos quince sectores principales fueron relativamente uniformes durante el periodo en cuestión, con la excepción de dos sectores:

Figura 6. Principales sectores industriales en cuanto a emisiones y transferencias totales en América del Norte, 2014-2018

En total, las instalaciones de América del Norte registraron emisiones y transferencias de 538 contaminantes[5] entre 2014 y 2018. Las veinte sustancias que se muestran en la figura 7 representaron, en conjunto, aproximadamente 88% del total cada año. Tan sólo cinco de estos contaminantes, incluidos cuatro metales —zinc, manganeso, plomo y cobre (y sus compuestos)—, así como ácido nítrico y compuestos nitrados, representaron conjuntamente entre 44 y 49 por ciento de los totales anuales. Hubo aumentos importantes en las cantidades registradas de algunos de estos contaminantes durante el periodo. Por ejemplo:

Figura 7. Principales contaminantes emitidos y transferidos en América del Norte, 2014-2018

Notas: Las abreviaturas CA, EU y MX indican el país en el que los contaminantes están sujetos a registro: Canadá, Estados Unidos y México, respectivamente.
* Solamente un compuesto de zinc está sujeto a registro en el RETC mexicano.

[4] Como se explica en la página web “Los RETC y sus requisitos generales de registro” [sección “Comprensión de En balance”] del portal En balance en línea, las instalaciones de América del Norte se clasifican de acuerdo con los códigos del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN). En este capítulo, los sectores se presentan en el nivel SCIAN-4, con excepción del sector SCIAN 562 “Manejo de residuos y servicios de remediación” (o simplemente sector de manejo de residuos), debido a las diferencias entre los tres países en los códigos SCIAN de cuatro dígitos utilizados para representar actividades específicas de instalaciones pertenecientes a dicho sector.

[5] “Contaminantes” también se refiere a grupos químicos (por ejemplo, plomo y sus compuestos). Se recuerda al lector que, para efectos del presente informe, el número de contaminantes se refiere a aquellos registrados por las instalaciones en cantidades de cuando menos 0.0001 kilogramos.

«
»

Comisión para la cooperación ambiental

Si desea más información, diríjase a: info@cec.org