CEC hero image, a  photo of Array

Proyecto

Red de comunidades en favor de la justicia ambiental

Situación actual: Activo
Plan Operativo: 2023
Duración del proyecto: 18 meses
Fecha de inicio: 3 de abril de 2023

Justicia ambiental es un término general utilizado para describir diversos movimientos sociales y marcos de políticas que procuran atender el riesgo mayor de las comunidades marginadas por cuanto a padecer daños ambientales. En este contexto, la búsqueda de justicia implica un esfuerzo por incrementar y hacer posible el trato justo y la participación significativa de todas las personas, que conduzca a la eliminación de las desigualdades. Para efectos de este proyecto, los términos “equidad ambiental” y “justicia ambiental” se refieren ambos, indistintamente, al trato justo e igualitario entre la población que conduzca a la eliminación de inequidades, subordinación, discriminación y exclusión, reconociendo y protegiendo las diferencias culturales y de género, desde la perspectiva de los derechos humanos, en lo relativo al medio ambiente y en acciones de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos.

Si desea conocer más acerca de este proyecto, consulte su descripción completa aquí.


@V. Pronovost

Consideraciones

El proyecto “Red de comunidades en favor de la justicia ambiental (RCJA)” se propone crear una red integrada por comunidades indígenas, locales, en situación de vulnerabilidad, desfavorecidas o desatendidas, con preocupación o inquietudes en materia de justicia ambiental, a fin de incrementar la capacidad local mediante la divulgación y difusión de experiencia y conocimiento comunitarios, lecciones aprendidas y orientación en un contexto de cambio climático.

Objetivo

Por medio de la RCJA, los miembros participantes contribuirán a facilitar procesos de intercambio de aprendizajes y conocimientos —sobre todo de saberes y prácticas tradicionales—, así como a integrar una base de datos o biblioteca virtual de recursos con el objetivo de fortalecer las capacidades de comunidades indígenas, locales y vulnerables de Canadá, Estados Unidos y México para adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos, entre otras.

Productos esperados

Una red de comunidades de justicia ambiental que han participado activamente en un taller trinacional y han identificado estrategias, métodos e instrumentos culturalmente y contextualmente relevantes para abordar la adaptación al cambio climático y la mitigación en América del Norte.

Participating Partner Logo
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Participating Partner Logo

Proyectos relacionados