CEC hero image, a  photo of Array

Programa Generación de Líderes Ambientales

Programa Generación de Líderes Ambientales

¡Conozca a la generación 2024 del PGLA!

El grupo 2024 del Programa Generación de Líderes Ambientales (PGLA) fue seleccionado por sus audaces soluciones para apoyar a comunidades de América del Norte y contribuir a preservar nuestros suelos, aguas y aire compartidos.

“Estamos impresionados por el impacto y la creatividad de las propuestas presentadas por líderes juveniles de Canadá, Estados Unidos y México. Todos los equipos aportaron soluciones muy interesantes centradas en el apoyo a comunidades de América del Norte y demostraron el empuje y compromiso de la juventud por cuanto a actuar y concebir ideas tangibles y de gran impacto con miras a hacer frente a los apremiantes desafíos ambientales”, manifestó el director ejecutivo de la CCA, Jorge Daniel Taillant.

Descarga el resumen Sesión informativa

PGLA 2024

Equipos del Programa Generación de Líderes Ambientales 2024

Encore! Biomatériaux: transformación de residuos de la industria alimentaria en envases biodegradables

 Alexandre Savard y Nicolas Jourdan-Gassin

Encore! Biomatériaux ofrece envases 100% compostables fabricados a partir de residuos agroalimentarios reutilizados (suprarreciclados).

Educación para la restauración y conservación del humedal sitio RAMSAR Ciénega de Tamasopo

 Ana Cristina Posadas García y Alejandra Abigail Berumen Rodriguez

Educación para la restauración y conservación del humedal sitio RAMSAR Ciénega de Tamasopo es una iniciativa con el objetivo de —a través de una solución local— restaurar gradualmente la ciénega de Tamasopo y catalogada como sitio RAMSAR, que se encuentra amenazado por las actividades agrícolas y ganaderas en la zona.

Electrivive: herramienta equitativa de desarrollo laboral y profesional para la electrificación de edificios

 Jacob Nicholas Barnet y McKenna Dunbar

Electrivive: herramienta equitativa de desarrollo laboral y profesional para la electrificación de edificios atiende la escasez de mano de obra calificada en energías renovables mediante la formación de personas encarceladas en Virginia.

¡Conoce al Comité de Evaluación del PGLA 2024!

Nos gustaría agradecer a nuestro Comité de Evaluación multidisciplinar por ofrecer su tiempo y experiencia para revisar las increíbles soluciones recibidas este año.

2024 GELP Evaluation Committee

Natasha Blanchet-Cohen

Profesora adjunta, Universidad Concordia
Codirectora, Cátedra de la Red de Investigación sobre Juventud de Quebec

 
2024 GELP Evaluation Committee

Steve DeRoy

Presidente y director general, The Firelight Group

 
2024 GELP Evaluation Committee

Victoria Thân

Consejera, Asamblea Nacional de Quebec

 
2024 GELP Evaluation Committee

Angela Kariuki

Oficial de programa, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

 
2024 GELP Evaluation Committee

Elaine Fiore

Educadora ambiental y fundadora, Alianza para la Conservación de los Alimentos Food Conservation Alliance

 
2024 GELP Evaluation Committee

Jessica Li

Vicepresidenta, Conferencia Internacional de la Juventud

 
2024 GELP Evaluation Committee

Adriana Franco

Profesora, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

 
2024 GELP Evaluation Committee

Emiliano Reyes Galindo

Asesor técnico en cambio climático, Cooperación Técnica Alemana

 
2024 GELP Evaluation Committee

Perseida Tenorio Toledo

Ganadora del Desafío Juvenil para la Innovación 2023 de la CCA
Cofundadora, Escuela Itinerante de Agua y Artes

 

Más información sobre el PGLA

what we offer

Las soluciones se evaluarán de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Impacto e involucramiento comunitario (40%)
  • Viabilidad (25%)
  • Concordancia con los pilares estratégicos de la CCA y el tema del programa (15%)
  • Identificación de la problemática (10%)
  • Innovación (10%)

Cómo aplicar

Elegibilidad

  • El programa está abierto a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad que residan en Canadá, Estados Unidos o México.
  • Las personas participantes deben formar de equipos y ser parte de organizaciones dirigidas por jóvenes, o bien ser equipos de personas jóvenes emprendedoras e innovadoras con interés en crear sus propias empresas.
  • Es necesario que las soluciones demuestren tener la posibilidad de generar efectos significativos en las comunidades y, al mismo tiempo, contar con un sólido modelo que facilite su sostenibilidad a largo plazo.
  • Las soluciones deberán demostrar que abordan problemáticas cruciales en relación con el apoyo a comunidades y la preservación de aguas, suelos y aire compartidos a escala de América del Norte.
apply
apply
apply
apply

La convocatoria para la presentación de soluciones al PGLA 2024 ya está cerrada.

Contacto

Julie Amina Jacquemin
Líder de Difusión, relaciones, alianzas externas y participación juvenil