¡Acompáñenos en la reunión de la iniciativa Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) de América del Norte!
Reserve la fecha para la reunión de la iniciativa Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) de América del Norte, organizada por la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), a celebrarse en formato híbrido los días 26 y 27 de febrero de 2025.
Este evento reunirá a representantes de los programas RETC de Canadá, Estados Unidos y México, así como de otras dependencias de gobierno, organizaciones no gubernamentales, el sector industrial, la academia y el público en general de los tres países, con el propósito de intercambiar información e ideas en torno a la presentación de informes sobre contaminantes, la industria sustentable y el acceso a datos del medio ambiente de América del Norte.
Quienes participen tendrán la oportunidad de aprender de —y dialogar con— representantes de los programas RETC acerca de las actividades y los avances en materia de registro de emisiones contaminantes industriales a escala nacional. Además, la CCA informará sobre la iniciativa RETC de América del Norte, presentación que incluirá una demostración del sitio web En balance en línea y sus herramientas, de manera que pueda explorarse el uso de datos RETC y su posible alcance para abordar preocupaciones asociadas a la contaminación industrial en toda la región. Por su parte, las personas participantes podrán aportar ideas respecto del “Desafío para la prevención voluntaria de la contaminación”, iniciativa dirigida a la industria automotriz y su cadena de suministro, concebida en respuesta a las recomendaciones emanadas del Plan de acción para fomentar la comparabilidad de los registros de emisiones y transferencias de contaminantes (RETC) de América del Norte.
La participación en la reunión es gratuita. Se contará con servicio de interpretación simultánea en español, francés e inglés. Invitamos a las personas interesadas a registrarse para participar, ya sea de forma presencial o a distancia. Dado que el cupo de la sala donde se realizará la reunión es limitado, hacemos un llamado a aprovechar el formato híbrido. Téngase en cuenta que quienes participen en línea podrán igualmente interactuar con las personas ponentes, formular preguntas y compartir sus puntos de vista de forma virtual.
Si desea obtener más información, consultar el orden del día y registrarse, haga clic en el siguiente enlace. Es necesario registrarse para tomar parte en el evento, tanto en persona como en línea.
La iniciativa RETC de América del Norte de la CCA promueve mayor comparabilidad, calidad y cobertura de los datos RETC nacionales, en apoyo del rastreo de las emisiones y transferencias de contaminantes industriales en toda la región, e impulsa el acceso a la información y el uso de la misma para implementar iniciativas sólidas de prevención y reducción de la contaminación. Conozca más acerca de nuestro trabajo sobre rastreo de emisiones y transferencias de contaminantes en América del Norte.
Suscríbase a nuestros comunicados de prensa y boletín informativo, y síganos en redes sociales, para mantenerse al tanto de las iniciativas y novedades de la CCA.

Acerca de la CCA
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. A partir de 2020, con arreglo al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la CCA se rige por el también nuevo Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), que la reconoce y establece los términos para continuar su funcionamiento. La CCA reúne a una amplia diversidad de interesados —incluidos el público en general, comunidades indígenas, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, académicos y empresarios— en busca de soluciones para proteger el medio ambiente compartido de América del Norte y, al mismo tiempo, fomentar un desarrollo sustentable en la región en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
La CCA está regida y financiada a partes iguales por los gobiernos de: Canadá, a través del ministerio federal de Medio Ambiente y Cambio Climático (Environment and Climate Change Canada, ECCC); los Estados Unidos de América, por medio de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), y los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).