CEC hero image, a  photo of Array

Evento

Reducción y gestión del flujo de desechos alimentarios y orgánicos en América del Norte

Hotel Marriott Tuxtla Gutiérrez Boulevard Dr. Belisario Domínguez 1195, Col Santa Elena Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29060
México

23 de marzo de 2017

Público

Organizado por el Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) de la CCA el 23 de marzo de 2017, el foro público Reducción y gestión del flujo de desechos alimentarios y orgánicos en América del Norte reunió a ciudadanos y grupos de interés con expertos del mundo académico y de los sectores gubernamental y privado con el fin de examinar los principales aspectos de esta problemática, así como desafíos y oportunidades para reducir, recuperar, desviar y procesar desechos alimentarios y orgánicos.

 

Entrada libre

Regístrese ahora (virtual)

Versión grabada de la reunión

Haga clic para ir a la sección deseada.

Mensaje de bienvenida

Perspectiva general de la CCA, por su director ejecutivo, César Rafael Chávez

Ponencia magistral, por Renán Alberto Poveda, científico en jefe especializado en medio ambiente, Banco Mundial

Presentación de las actividades en marcha y futuras de la CCA sobre desechos alimentarios y orgánicos, por David Donaldson, gerente de programa de la CCA, Crecimiento verde

Presentación por Edda V. Fernández Luiselli, Directora General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables, Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, Semarnat

Mesa de trabajo 1. Desviación y procesamiento de desechos orgánicos: mejores prácticas y nuevas tecnologías

Jaime Slomianski Aguilar, titular, Agencia de Gestión Urbana, Gobierno de la Ciudad de México

Craig Coker, director de Coker Consulting y editor en jefe de la revista BioCycle

Sergio Gasca Álvarez, director de bioenergéticos, Secretaría de Energía (Sener), México

Susan Antler, directora ejecutiva, Consejo de Compostaje (Compost Council) de Canadá

Sesión de análisis dirigida, con panelistas y participantes (en persona y en línea)

Mesa de trabajo 2. Desechos alimentarios: programas de reducción y recuperación

Ralph C. Martin, profesor, Departamento de Agricultura Vegetal, Universidad de Guelph, Ontario

Daniela Ruehl, consultora de programas, FAO México

Yolanda Soto, presidenta y directora ejecutiva, Banco de Alimentos Borderlands (Borderlands Food Bank) (Nogales, Arizona)

Rubén Oliva Rodríguez, director general, Bancos de Alimentos de México (BAMX)

Sesión de análisis dirigida, con panelistas y participantes (en persona y en línea)

Mesa redonda: Cómo reducir los desechos provenientes de asentamientos humanos formales e informales: barreras legales e institucionales

Cristina Cortinas, consultora en medio ambiente, México

Melissa Lenczewski, profesora asociada, geología y geociencias ambientales, Universidad del Norte de Illinois

Recapitulación con los integrantes de las mesas de trabajo y miembros del público (en persona y en línea)

Discurso de clausura