CEC hero image, a  photo of Array

Subvención EJ4Climate

Planificación del manejo de emergencias por los Métis del Río Rojo

Organización: Manitoba Métis Federation - National Government of the Red River Métis
La Federación Métis de Manitoba (Manitoba Métis Federation, MMF) es el gobierno autóctono oficial, democráticamente elegido, de la nación Métis del Río Rojo y el primer gobierno métis reconocido a escala federal en Canadá.

Ubicación: Manitoba
Comunidades beneficiadas directamente del proyecto: Ciudadanos de la nación Métis del Río Rojo en la provincia de Manitoba, miles más que viven en el gran territorio tradicional métis y muchos otros métis en todo el mundo, representados todos por la MMF. La estructura de gobernanza de la Federación permite que los beneficios del proyecto lleguen a la ciudadanía de las siete regiones — Winnipeg, Thompson, The Pas, Northwest, Southwest, Southeast, e Interlake— que conforman la MMF y a cada comunidad de base o local representada.

País: Canadá

Otras organizaciones que participan: Napier Emergency Consulting (NEC), empresa consultora centrada en la educación y la creación de planes comunitarios de emergencia que se caracterizan por su solidez. NEC llevará a cabo evaluaciones de vulnerabilidad específicas para cada región de la MMF y creará planes de respuesta ante contingencias que satisfagan las necesidades de la propia Federación durante una situación de emergencia.

Activo Emergency Management Planning @ Manitoba Métis Federation

Antecedentes

Si bien la MMF se ha dado a la tarea de emprender acciones para combatir el cambio climático, son cada vez más las emergencias ambientales que se presentan como consecuencia de dicho fenómeno. Numerosos riesgos amenazan la vida y la seguridad en las zonas donde los métis del río Rojo viven, trabajan y cultivan. Entre estos riesgos destacan incendios forestales, ventiscas, inundaciones, tornados, cortes de electricidad y más, en toda la patria tradicional de la nación Métis del Río Rojo, pero también en centros urbanos, con afectación de las comunidades de base que en ellos habitan.

Metas

La MMF se propone crear un Plan de Manejo de Emergencias para los Métis del Río Rojo (Red River Métis Emergency Management Plan), que no sólo cumpla uno de los objetivos generales que la Fundación tiene como gobierno autóctono, sino que también genere información sobre programación y seguridad para las personas métis del río Rojo que viven en zonas urbanas. El proyecto ayudará a facilitar un plan y directrices coherentes en caso de emergencia. Para tal efecto, la MMF formula una estrategia con un enfoque de múltiples fases (descritas a continuación) que permitirá asegurar que los métis de río Rojo estén protegidos durante una emergencia.

Actividades principales

La fase uno del proyecto incluirá evaluaciones exhaustivas de peligros y riesgos, así como la elaboración de un plan de emergencia a la medida, con toda la información sobre seguridad necesaria para el personal, los habitantes y visitantes de la MMF. La fase dos consistirá en apoyar a las regiones de la MMF mediante la definición de funciones y responsabilidades a desempeñar en caso de emergencia, y la creación de herramientas que faciliten estas funciones. La fase tres comprenderá planes de emergencia regionales y cursos de capacitación, entre los que se incluirán planes de emergencia específicos para cada región, así como la preparación y realización de talleres y eventos de capacitación dirigidos a personal de la MMF y ciudadanos métis del río Rojo. La fase cuatro consistirá en preparar programas, materiales, cuestionarios y kits de emergencia de 72 horas como apoyo para transmitir conocimientos y capacitar aún más a la ciudadanía en el combate al cambio climático, así como frente al creciente número de situaciones de emergencia en la patria tradicional de la nación Métis del Río Rojo.

Resultados previstos

Si bien este proyecto tiene un enfoque metodológico de múltiples fases, todos los pasos serán cíclicos, y contribuirán en su conjunto a la creación del Plan de Manejo de Emergencias. Los programas, materiales y sesiones de capacitación darán lugar a un centro de conocimiento al servicio no sólo de la ciudadanía, sino también del personal de la MMF y las regiones.